Transportes busca 30.000 conductores de camión y autobús: estos son los requisitos
Los representantes del transporte profesional, junto con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, abordaron la actual escasez de conductores durante una reunión en Madrid. En este encuentro, se destacó que el sector necesita alrededor de 30.000 nuevos profesionales para los próximos años, especialmente ante la inminente regulación que permitirá la jubilación anticipada de los conductores, algo previsto para este 2025.
Para afrontar este desafío, el Ministerio ha puesto en marcha el Plan Reconduce, una iniciativa orientada a captar personal joven y femenino mediante una campaña digital bajo el lema “la carretera siempre tiene salidas”. A través de redes sociales y la página web del Ministerio, se presentan ventajas como estabilidad laboral y una incorporación inmediata. También se han firmado convenios con el Ministerio de Defensa para atraer a exmilitares, además de buscar talento en el extranjero. Incluso algunas empresas financian parcial o totalmente la formación de los aspirantes.
Por otro lado, se detallaron los requisitos para ingresar al sector: los conductores de autobuses necesitan al menos 21 años de edad, permisos de clase B y D, el certificado de aptitud profesional (CAP) y haber aprobado exámenes prácticos y teóricos específicos. Para los conductores de camión, la edad mínima es de 18 años y se requiere el permiso de tipo C, además de superar una formación inicial y cursos periódicos de actualización. En el caso de quienes transportan mercancías peligrosas, también deben contar con la autorización ADR y formación especializada.
El secretario de Estado subrayó la importancia estratégica de este sector para la movilidad de los ciudadanos y para la industria, el turismo y el comercio electrónico. Asimismo, destacó que la entrada en vigor del Real-Decreto Ley 3/2022 busca proteger a los transportistas frente a prácticas abusivas, como trabajar a pérdidas, y otorgar beneficios similares a los de otros sectores críticos, como la posibilidad de jubilación anticipada sin penalizaciones.
Fuente: Cinco Días El País
